Proyecto Conexión
- Recopilación de información
- Bocetaje
- Logotipo
- Infografía
- Señaletica
- Rutas
- Aplicaciones
Alumnos
- C. G. Canseco (1)
- daintl (1)
- Itzel Ruiz Mtz (4)
- jOjo (1)
- Jose Juan Acevedo (3)
- mabel maldonado zarate (7)
- MARIELA MONSERRAT ZARATE VASQUEZ (4)
- Ulises Ruiz Arreola (9)
- VICTOR HUGO CARBALLO BENITEZ (7)
- Zayra Maldonado (3)
Seguidores
domingo, 18 de septiembre de 2011
[Collage] El hombre no es lo que piensa o dice, si no lo que hace
Collage inspirado en la teoría del psicoanálisis Freudiano y del concepto de personalidad humana. El Yo es representado por toda la composición que a su vez contiene varios elementos que simbolizan parte de la mente humana así como una descripción del proceso de decisión utilizado por las personas.
El Yo es la parte de la psique que mantiene que mantiene contacto con la realidad externa. Su tarea consiste en preservar la salud, la seguridad y la cordura de la personalidad; su principal actividad consiste en el control de los movimientos voluntarios y cualquier actividad que tenga por fin la autoconservación. Toma conciencia de hechos externos y los relaciona con el pasado y, mediante la actividad, evita la condición, se adapta o modifica el mundo exterior con vistas a hacerlo más seguro y cómodo.
El Super Yo, representado por la figura roja, es el elemento que hace de juez o censor de las actividades y reflexiones del yo. Deposita los códigos morales, las normas de conducta y las construcciones que conforman las inhibiciones de la personalidad.
El Ello, representado por la figura azul, es la parte primitiva y desorganizada de la personalidad humana, es irracional y su único objetivo consiste en reducir la tensión, incrementar el placer y reducir el dolor; todo esto mediante los actos reflejo. El ello comprende pensamientos que nunca han sido tornados consientes e ideas que han sido rechazadas por la conciencia como inaceptables.
En la obra de Cupido y Psique, de Bouguera, representa ese placer al cual el ello quiere llegar, tarea nada sencilla dado que el super yo muchas veces se encarga de negar ese hecho si este no se apega a los ideales que este representa; aunque algunas veces este juicio es omitido y es aquí en donde el ello toma control total del yo para satisfacer sus necesidades, control que perdura hasta que este se encuentre satisfecho.
Satisfacer ese primitivo deseo del ello es algo que, muchas veces, guía nuestras decisiones puesto que el ser humano está de acuerdo con él y prefiere evitar el dolor y sufrimiento o disminuirlo en lo más posible pero pese a su esfuerzo esa parte nunca desaparecerá y tarde o temprano y en mayor o menor medida nos alcanzara como parte de las acciones de las que hemos participado tanto consiente como inconscientemente y es por eso que la figura asustadiza al fondo del todo, obra de Ron Mueck, se mantiene detrás cubierta por la escena angelical de la pareja simulando el esfuerzo del ello por retrasarlo lo más posible mediante la constante satisfacción de sus necesidades.
Eso es lo que guía las decisiones humanas el placer y la comodidad propia van, muchas veces, mas alto en la jerarquía de la personalidad por lo que su incoherencia entre lo que dicen y hacen adquiere una respuesta sencilla: no es que sus acciones sean buenas o malas, simplemente busca el placer propio mediante ellas dejando de lado las necesidades de las personas que le rodean.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario