Proyecto Conexión
- Recopilación de información
- Bocetaje
- Logotipo
- Infografía
- Señaletica
- Rutas
- Aplicaciones
Alumnos
- C. G. Canseco (1)
- daintl (1)
- Itzel Ruiz Mtz (4)
- jOjo (1)
- Jose Juan Acevedo (3)
- mabel maldonado zarate (7)
- MARIELA MONSERRAT ZARATE VASQUEZ (4)
- Ulises Ruiz Arreola (9)
- VICTOR HUGO CARBALLO BENITEZ (7)
- Zayra Maldonado (3)
Seguidores
martes, 20 de septiembre de 2011
Módulos
Los módulos son aquellas formas que aparecen en repetidas ocasiones en un diseño y son similares entre sí mismas; estas formas también son conocidas como formas unitarias. Un módulo es una unidad de construcción básica para los diseños y suelen encontrarse varios conjuntos de módulos diferentes en un mismo diseño, al unirse crean supermódulos que a su vez se repetirán nuevamente para formar un diseño. Un modulo puede a su vez estar formado por figuras más pequeñas en repetición a las cuales se les denomina submódulos.
REPETICIÓN
Cuando utilizamos la misma forma más de una vez en un diseño se habla de repetición. La repetición de módulos suele aportar una sensación de armonía.
La repetición no es estrictamente la sucesión de una misma forma en una plano lineal puesto que existen muchas más características las cuales se pueden repetir como los tamaños, el color, dirección, textura, espacio y gravedad.
- Repetición de figura: en esta repetición la figura es el elemento constante y de mayor relevancia. La repetición puede tener diferentes tamaños, texturas, colores, etc.
- Repetición de tamaño: solo es posible cuando las figuras también se repiten y son similares.
- Repetición de color: en esta repetición el color será siempre el mismo conteniendo figuras y tamaños varios.
- Repetición de textura: en esta repetición la textura tiene que ser igual o similar en todos y cada uno de los elementos que la conformen.
- Repetición de dirección: solo es posible cuando la dirección a la cual están dirigidos los modules es claro
RADACIÓN
Cuando una repetición de módulos adquiere ciertas curvaturas durante su proceso de repetición alrededor de un centro común esta adquiere un efecto de radación
La radación es un caso particular de repetición y gradación puesto que un mismo modulo comienza una sucesión al mismo tiempo que este va alterando su dirección conforme avanza alrededor del centro de la estructura.
Un esquema de radación es muy atrayente de inmediato y se utiliza cuando se requiere de algo vigoroso y atractivo.
GRADACIONES
La gradación es un cambio gradual y ordenado. Genera una ilusión óptica en la cual se genera movimiento. Poseen velocidad la cual se dicta por la cantidad de pasos que lleva una gradación desde principio a fin.
Hay múltiples caminos a seguir en una gradación, ya sea por plano, color, movimientos o la combinación de dos o más de esas. Las gradaciones pueden ser directas o dar un rodeo es decir, en el caso de una gradación directa, si se quiere realizar una gradación de un cuadrado en triangulo mediante la forma este se puede estirar y apretar para, gradualmente, asemejarse a la figura final o bien puede recortarse partes de la figura original para llegar al resultado deseado, también se puede recurrir a la gradación mediante el plano en el cual las figuras pueden ir cambiando de posición dentro del plano hasta que el triangulo haya ocupado por completo el espacio en el cual anteriormente había un cuadrado. Por una gradación espacial, la figura inicial puede reducir o incrementar sus dimensiones al mismo tiempo que la figura secundaria surge de la primaria.
Si lo que se quiere es prolongar la gradación el cuadrado puede pasar a una o más figuras antes de llegar a ser un triangulo.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario